Affichage des articles dont le libellé est Ratones. Afficher tous les articles
6:16 PM

Read On
1 deambularon por aquí

El diseñador Roger Arquer (Barcelona, 1975) creó cuatro trampas conceptuales para ratones que pretenden únicamente atrapar al animalito pero no matarlo. Cada una de las trampas está hecha con artículos de uso común en los hogares. Estos materiales y el mecanismo con el que son utilizados no resultan agresivos, lo cual hace que estas trampas sean benévolas para el ratón. Sin embargo el futuro que tendrá el roedor después de ser atrapado no depende del diseño. Las trampas están hechas con artículos de cristal que se tienen en casa: una jarra para cerveza, un foco, una botella y una maceta, que aunados a resortes y anzuelos -palitos de pan o queso-, logran atrapar al ratón de forma efectiva y sin causarle ningún daño. Los mecanismos son en apariencia sencillos, pero ingeniosos. Basta con sostener la jarra con un palito de pan para que el ratón quede atrapado después de roer el anzuelo. Otra opción es depositar un anzuelo en la maceta y después fijar un resorte que vaya desde lo alto de la maceta hasta la superficie; así el ratón trepa por el resorte y cae en la maceta sin posibilidades de escapar y sin hacerse daño.
He llegado a la conclusión de que soy un ratón. Uno muy fácil de atrapar, por cierto. Sólo basta que me prometan una galleta, me seduzcan con buena prosa y caeré en la trampa. Una vez engatusado, el ratón espera su lenta muerte (aunque le prometieron que no se moriría nadie) y convertirse en abrigo de Barbie; si le tienen compasión a este roedor tal vez se vuelva la mascota de una niña rubia.