I Bet You Look Good in The Lupercalia
2:57 PM
....................En 100 años
...................la capital no ha sido golpeada
...................por bocanadas de sol más infernales.
...................Pero al ver los nervios
...................encenderte la cara
...................y congelar tus hombros,
...................un sueño vespertino
...................colapsa las estructuras
...................que aturden mi vista:
...................de pronto la ciudad
...................se vuelve Monte Palatino.
...................Juego a ser fauno purificador,
...................procreador de fundadores
...................y lobo del equinoccio;
...................en la humedad de labios
...................jóvenes persigo al sol
...................cuando me bombardeas con ojos
...................que desprecian su propia castidad
...................por renovar la abundancia
...................que un día desbordó la urbe:
...................no correrás muy lejos,
...................sabes que te puedo tirar.
***
Descifrando a los Arctic Monkeys
1:26 AM
ADVERTENCIA: este post fue escrito durante un ataque de anglofilia traductológica
Son los dignos herederos de lo mejor del britpop, definitivamente; nadie se cansa de decirlo, ni en este blog ni en el NME, ni en todas las estaciones de radio de las ciudades/pueblos que mencionaba Morrissey en “Panic”—todas de la BBC, evidently.
I
Sencillamente porque al escuchar a la banda de Alex Turner combina todas estas influencias con el esplendor de un lenguaje coloquial fresco que delata la edad de los hermanos Gallagher. No es fortuito que los ingleses exporten su slang mediante bandas de rock, habría que regresar hasta el teatro Isabelino para verificar la peculiaridad con que en Inglaterra los juegos de palabras y el habla popular han sido parte de toda actividad creativa que envuelva palabras. No es suficiente saber inglés para entender las letras de esta banda, hace falta comprender la idiosincrasia que envuelve el habla coloquial británica, en especifico la de la clase trabajadora que como ya señalaba Paul Weller sueña con “to be a footballer or rock singer/ or a great film star”. Apelando a puntos tan sensibles como la identidad de los adolescentes de clase obrera del norte de Inglaterra con altos índices de desempleo (algo que allá pega tanto como aquí en México apelar a la identidad del ama de casa mediante una telenovela) los Arctic Monkeys logran que incluso que el Primer Ministro Gordon Brown (quien junto con el clan Bush y Tony Blair forma parte del eje del mal pactado entre escoceses y tejanos para maltratar mexicanos y galeses, apoderarse del petróleo árabe y si es posible del mundo) haga bromas en el parlamento diciendo "[I am] more interested in the future of the Arctic Circle than the future of the Arctic Monkeys"
II
theurbandictionary.com, define “Mardy” como:
A word popularly used in the Nottingham/East midlands area of england. Words with a similar meaning include: stroppy, moody, sulky, grumpy, childish etc.
Por su parte http://www.effingpot.com/slang.shtml define “Bum” de la siguiente manera:
La traducción más exacta de “Mardy Bum” al español mexicano sería “Pendeja chillona”. La primera estrofa y coro de la canción:
Now then Mardy Bum
I see your frown
And it's like looking down the barrel of a gun
Traducida, sonaría así:
Entonces, Pendeja Chillona
veo tu jeta
y es como asomarse por el cañón de una pistola:
que dispara,
que escupe todas esas palabras…
Ah, pero tienes un lado más agradable,
uno que prefiero mucho más:
el que ríe y hace bromas…
que me recuerda los fajes en la cocina,
aja, para calmar las cosas
y con eso todo estaba solucionado, solucionado y olvidado…
Ah, pero está difícil acordarse de eso
en un día como hoy cuando estás toda quejumbrosa
y me pones esa cara.
Flicking through a little book of sex tips
On The Top Of My Playlist
2:05 PMPor cierto, ya está en proceso el poema de "Fluorescent Adolescent", un poco en la misma lìnea de otro poema que tiene como pretexto una canción de Suede.