le passé est un animal grotesque
Vida y opiniones de Eliud C. Delgado, Volumen II: diciembre, 2006 a junio, 2009

Apuntes multilingües y narraciones librescas de días volátiles,
cuyo soundtrack incluye un playlist para la certeza viajes con destino incierto
Affichage des articles dont le libellé est Moz. Afficher tous les articles

11/4 The Blackest Day for the Nortamerican Right Wing El día más Negro de la Derecha Norteamericana

10:16 PM

image via CNN

Morrissey- America is Not the World

At last, Moz has something to say to the US. At last, after centuries of fight, the African-Americans have the representation they deserve -I hope this can be extensive to other so-called minorities. Obama gave us hope both to Americans and people abroad of a new order for the world. There is no doubt about it, the recent days but especialy today represent a turn in History that might define the following years for you, whether you are American or not.

Just think about all the deaths Obama will avoid when he will retire the US Army from Iraq. I am hopful this could be the first step towards a new dialogue between Islamic nations and the Western countries. For Latinamerica it might be the time to stop seeing our neighbour as our worst predator... but let's not be too overconfident.

Mexican Intermission
(aircrash included)
__________________________________

Mientras en Chicago -una de las ciudades estadounidenses con mayor población "hispana", en especial de origen mexicano- se empezaba a reunir una multitud para aclamar al presidente (recién) electo Barack Obama, la Ciudad de México era sacudida por el que será el accidente aéreo más recordado en la Historia del país.

Olvidemos pues el avionazo que mató a Pedro Infante; el accidente que puso fin a la vida del político Carlos Madrazo es de menor importancia como para equipararse al de esta noche.

Al rededor de las 7 de la noche se estrella una avioneta en Prado norte, a pocos metros de Periférico y Reforma. La calle es, como todos los días, muy transitada. La aeronave deja un incendio, 40 lesionados y una calle tapizada de autos inservibles al paso de su desplome. Todos los pasajeros y tripulación mueren de forma instantánea.

Por si lo aparatoso e inusual del accidente (una burda imitación malograda del 9/11 en región 4, en una de las pocas zona plagada de rascacielos con las que cuenta Latinoamérica) hay una razón más apremiante para que las televisoras locales interrumpan su programación: la avioneta era de la Secretaria de Gobernación, en ella viajaban el secretario Juan Camilo Mouriño, su equipo de colaboradores y el secretario técnico para la aplicación de las reformas judiciales, José Luis Santiago Vasconcelos -puesto clave en la guerra que el Felipe Calderón declaró al narcotráfico.

Extrañas coincidencias rodean el estrepitoso deceso de Mourinho. El avionetazo impactó precisamente a un lado de la fuente de Pemex (paraestatal con la cual la familia del finado tenía negocios, como lo hizo saber AMLO en su momento). La mañana de hoy El Universal publicó un editorial de Salvador García Soto en el cual se planteaba la "devaluación política" del joven funcionario, además de hacer recuento de los ataques políticos que había recibido Juan Camilo. Para mayor dramatismo -según wikipedia- los ancestros maternos del hasta hoy Secretario de Gobernación provenían de un pueblo llamado Avión. Todo parece ahora un símbolo del drama en el gabinete mexicano, un drama expuesto a volverse conspiratorio.

Por hoy no hay telenovelas (lo cual es un alivio ante la pena y sabe a premio en la victoria), la victoria histórica de Obama no llenará las ocho columnas en los diarios mexicanos.

Hoy la derecha perdió la Casa Blanca en Estados Unidos, mientras en México la tragedia la desmorona.









Read On 0 deambularon por aquí

Nuevos apuntes febriles

1:32 AM

Pronto el 2008 va revelando su cara. Este año tendremos recesión económica, elecciones gringas, olimpiadas chinas y continuará la invasión de los emos. No pretendo ser adivino, así fue enero y así seguirá, más o menos, todo el año.
Este año devrayativa puede dejar de ser una broma y comenzar a sustentarse por los textos de cada uno de sus miembros; eso junto con la inminencia de mi situación académica me tiene en una agradable perplejidad: siempre el último trecho a tierra firme es el que exige navegar con más cuidado.


***


Desde noviembre/ diciembre el insomnio ocupa la recurrencia que antes ocupaban mis sueños. He intentado leer el Finnegans Wake al cubrir el requisito que Joyce pedía para el lector ideal del libro (tener insomnio, pues), también lo he intentado con The Fight Club pero como ambos libros sólo los tengo en versión electrónica mis vigilias se han enfocado en mi vena creativa/ confesionaria que produjo el siguiente borrador}

***



Esta noche nos abrió los ojos


“If music be the food of love, play o
n;Give me excess of it…”
Twelfth Night

Cantamos hasta casi ver el amanecer. No estábamos tristes, la canción nos delataba: sólo fingíamos felicidad, de otra forma no lo confesaríamos. En soledad llegamos y nos vamos, cada quién con deseos que se ahogan muy pronto, mientras la noche nos abre los ojos.

Nos han contado muchas mentiras miserables. Al final nos preguntamos si escucharlas nos hizo cambiar…
¡para nada! seguimos igual, cada vez que amamos nos matan, aunque seguimos caminando y podemos respirar: por las mañanas despertamos solos, creyendo verdadero el vano abrazo que la noche anterior recibimos: fue otra falsa alarma que se fue sin dejar daño ni esperanza, sólo la renovación de una incógnita que sabemos vieja, si manda el cuerpo o manda la mente no importa, el corazón siempre paga.

Por eso salimos esta noche, sin deseos de regresar a casa: venimos a donde la gente se ve viva bajo las luces: bebimos y escuchamos las canciones que salvaron nuestras vidas, porque sólo al cantarlas al unísono podemos contar que redimimos a dios por darnos tanto deseo y tanta soledad, que nuestra suerte viciaría la buena voluntad y las piedras bajo los puentes nos gritan “aviéntate”; entonces tenemos certeza:

aunque sea de labores fallidas alimento,
esta noche la música es luz que no se apaga.


***

Elena Poniatowska, al ver el estado actual de la literatura mexicana, le mandaría a la comunidad el siguiente mensaje a través de la blogósfera —actualizando la comedia involuntaria de su célebre defensa mediática de AMLO en la desigual campaña de 2006—, “Por favor, ¡no machen!”.
Read On 0 deambularon por aquí

Eliud C. Delgado: poeta, traductor & flâneur/lector de comics y melómano indie/medio geek/cultivador de las intertextualidades dispares//Regala PDFs// Antologado en Paraíso en llamas (Literal, 2008) y Perduración de la palabra (Facultad de Filosofía y Letras UNAM, 2008)

Memoria del más reciente desvarío

Reclamos y congratulaciones

The Flight Mates


Ladytron

The Manics
Download PHR's new report at brokenlives.info

They Just Come & Go


Friends on the Road

My YouTube

Libro de visitas

¿De qué se trata esto?